- (829) 769-7863
- info@geoservices.com.do
Un levantamiento topográfico, como la propia etimología nos indica, es la descripción técnica o representación gráfica de un lugar. Su objetivo es examinar la superficie cuidadosamente teniendo en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, así como las alteraciones existentes consecuencia de la intervención del hombre (construcción de taludes, excavaciones, canteras, etc).
Según sea el terreno donde se vaya a actuar el levantamiento será de tipo urbano, catastral, de construcción o hidrográfico:
• Levantamientos de tipo general (lotes y parcelas). Para localización de lindes y medianías. Medición y división de sus superficies.
• Levantamientos catastrales y urbanos. Planificación diferentes proyectos de topografía catastral.
• Levantamientos poligonal. Muy útil en la realización de informes. Consiste en la representación geométrica mediante puntos, líneas rectas, curvas y coordenadas de un terreno y los elementos que lo componen.
• Levantamiento longitudinal o de vías de comunicación. Para la construcción de carreteras, vías férreas, acueductos, etc.
• Levantamientos de minas. Ubicación de yacimientos subterráneos para la explotación.
• Levantamientos hidrográficos. A partir de ellos se obtienen planos de masas de aguas, líneas litorales, relieves de ríos y otros trabajos necesarios para intervenir en zonas hidrográficas.
• Levantamiento por radiación. Se lleva a cabo para determinar coordenadas.